SEO Técnico – La base esencial del posicionamiento para empresas en Argentina
El SEO Técnico es la estructura invisible que permite que un sitio web funcione correctamente, sea rápido y pueda ser interpretado sin problemas por Google.
Solicitar auditoría técnica¿Qué es el SEO Técnico?
El SEO Técnico reúne todas las mejoras que ayudan a que tu sitio sea rastreado, entendido e indexado de manera correcta por Google Argentina.
Su función es asegurar que: las páginas carguen rápido incluso en conexiones móviles argentinas, Google pueda acceder sin bloqueos, la arquitectura sea ordenada, y el sitio se mantenga estable para usuarios de todo el país.
En Argentina, donde la navegación móvil domina y la estabilidad del servidor varía según la región, la optimización técnica es fundamental para lograr visibilidad real.
Realidad del mercado argentino: La mayoría de los sitios web en Argentina tienen problemas técnicos que frenan su posicionamiento: hostings inestables, imágenes sin optimizar, arquitectura improvisada y cero adaptación móvil. Esto crea una oportunidad: una empresa que soluciona estos problemas puede avanzar rápidamente.
1. Velocidad y rendimiento (clave en Argentina)
La velocidad es un factor decisivo en un mercado móvil-first como el argentino. Un sitio lento no solo frustra al usuario, también afecta directamente el posicionamiento en Google.
¿Por qué es crítico en Argentina?
Las conexiones 3G y 4G son mayoritarias fuera de las grandes ciudades. Un sitio pesado que carga en 8-10 segundos pierde hasta el 70% de sus visitantes antes de que vean el contenido.
Qué optimizamos en VolzMarketing
Tiempo de carga objetivo para sitios optimizados
Del tráfico en Argentina es móvil
De usuarios abandonan si tarda +3 segundos
Un sitio rápido mejora el posicionamiento y reduce la tasa de abandono. La velocidad no es un "nice to have", es un requisito básico para competir en Google Argentina.
2. Rastreo e indexación (Crawlability)
Para que una empresa argentina aparezca en Google, el sitio debe ser fácilmente rastreable. Si Google no puede acceder a tus páginas o las encuentra bloqueadas, no existís en el buscador.
Problemas frecuentes en sitios argentinos
Muchos sitios tienen robots.txt mal configurados que bloquean páginas importantes, sitemaps desactualizados o inexistentes, y páginas huérfanas sin enlaces internos que Google nunca encuentra.
Qué revisamos
Robots.txt correcto
Verificamos que no bloquee contenido importante y que permita el rastreo eficiente de Google.
Sitemaps XML actualizados
Creamos y mantenemos sitemaps que facilitan la indexación de todas las páginas relevantes.
Páginas huérfanas
Identificamos páginas sin enlaces internos y las integramos correctamente en la arquitectura.
Crawl budget
Optimizamos la distribución del presupuesto de rastreo para que Google priorice páginas importantes.
Indexación en Google Argentina
Aseguramos que las páginas clave estén indexadas y sean visibles en búsquedas locales.
Errores de rastreo
Monitoreamos y corregimos errores 404, 500, 503 y otros problemas que afectan el rastreo.
Una indexación limpia asegura que las páginas importantes sean visibles y que Google entienda correctamente la estructura de tu sitio.
3. Arquitectura del sitio
Una buena arquitectura ayuda a que usuarios argentinos encuentren lo que buscan rápidamente y que Google entienda la relevancia del contenido.
¿Qué es la arquitectura web?
Es la forma en que organizás la información de tu sitio: cómo se conectan las páginas entre sí, cuántos clics se necesitan para llegar a cada sección, y qué señales le enviás a Google sobre qué contenido es más importante.
Elementos clave de una arquitectura sólida
Ejemplo práctico: Un estudio jurídico en Buenos Aires que organiza su sitio por áreas de práctica (Derecho Laboral, Civil, Penal) con URLs claras como /derecho-laboral/despidos-injustificados/ tiene una arquitectura mucho más fuerte que uno con URLs genéricas como /pagina123/.
Una arquitectura ordenada aumenta la autoridad y la claridad del sitio, mejora la experiencia del usuario y facilita el posicionamiento de páginas específicas.
4. Datos estructurados (Schema Markup)
Los datos estructurados permiten que Google interprete tu negocio de forma más precisa, especialmente para búsquedas locales en Argentina.
¿Qué son los datos estructurados?
Son un código especial (invisible para el usuario) que le explica a Google exactamente qué tipo de información contiene tu página: si es un negocio local, un artículo, un servicio, reseñas, horarios, precios, etc.
Schemas que implementamos
Organization
Identifica tu empresa, su logo, información de contacto y presencia en redes sociales.
LocalBusiness
Crucial para negocios con presencia física. Incluye ubicación, horarios, teléfono y área de servicio.
Service
Define los servicios que ofrecés, ayudando a Google a entender qué problemas resolvés.
Article
Para contenido editorial que puede aparecer en Google News y rich results.
Breadcrumb
Muestra la ruta de navegación en los resultados de búsqueda, mejorando el CTR.
Reviews & Ratings
Muestra estrellas de valoración en resultados, aumentando visibilidad y confianza.
Esto refuerza la visibilidad y mejora cómo tu empresa aparece en los resultados. Los datos estructurados son especialmente efectivos para búsquedas locales y móviles en Argentina.
5. Seguridad y estabilidad
La estabilidad técnica es crucial, especialmente en un entorno donde muchos hostings argentinos presentan variaciones de rendimiento.
Por qué importa la seguridad
Google penaliza sitios sin HTTPS y los navegadores marcan sitios no seguros como "no confiables". Además, un sitio hackeado puede desaparecer de Google en horas.
Verificaciones de seguridad y estabilidad
Caso real: Empresa argentina migrada de hosting económico a uno profesional con servidores en Argentina. Resultado: velocidad +140%, eliminación de caídas diarias, y mejora en posicionamiento en 6 semanas. La estabilidad técnica impacta directamente en resultados.
Un sitio seguro genera confianza y protege el posicionamiento. La seguridad no es opcional: es un requisito básico para competir en Google.
6. Indexación limpia y control del contenido duplicado
El contenido duplicado es un problema frecuente en sitios de empresas argentinas, especialmente en WordPress.
¿Por qué el contenido duplicado es un problema?
Cuando Google encuentra varias páginas con el mismo contenido, no sabe cuál mostrar en resultados. Esto diluye tu autoridad y puede hacer que ninguna página posicione bien.
Problemas comunes que controlamos
Thin content
Páginas con poco contenido útil que no aportan valor y perjudican la calidad general del sitio.
Duplicados por etiquetas
WordPress genera páginas automáticas de etiquetas y categorías que duplican contenido sin necesidad.
Parámetros de URL
URLs con ?utm=, ?ref= y otros parámetros que crean versiones duplicadas de la misma página.
Canónicos correctos
Implementamos canonical tags que indican a Google cuál es la versión principal de cada contenido.
Paginación
Configuramos correctamente páginas numeradas (página 2, 3, etc.) para evitar problemas de duplicación.
Versiones WWW y no-WWW
Consolidamos todas las señales en una única versión del dominio para no dividir autoridad.
Una indexación limpia evita pérdida de autoridad y asegura que cada página tenga su propósito claro sin competir internamente.
7. Optimización para móviles (indispensable en Argentina)
En Argentina, más del 70% del tráfico es móvil. Un sitio no optimizado para dispositivos móviles pierde consultas, ventas y posicionamiento.
Por qué es crítico para empresas argentinas
La mayoría de las búsquedas locales ("abogado cerca de mí", "plomero zona norte", "delivery pizza") se hacen desde el celular. Si tu sitio no funciona bien en móvil, perdés esas oportunidades.
Qué optimizamos para móviles
Dato clave: Google usa Mobile-First Indexing. Esto significa que primero analiza la versión móvil de tu sitio para decidir tu posicionamiento. Si tu versión móvil es mala, tu posicionamiento será malo, incluso en desktop.
Una buena experiencia móvil aumenta las consultas y las ventas. No es solo diseño: es funcionalidad, velocidad y conversión.
8. Auditoría técnica: cómo trabajamos en VolzMarketing
Nuestro proceso es ordenado, transparente y pensado para pymes y empresas argentinas que necesitan resultados concretos.
Proceso de auditoría y optimización
1. Diagnóstico técnico completo
Analizamos velocidad, rastreo, indexación, arquitectura, seguridad y optimización móvil. Identificamos todos los problemas que afectan tu visibilidad.
2. Identificación de problemas críticos
Priorizamos qué debe arreglarse primero según impacto real en posicionamiento y consultas.
3. Plan de optimización por etapas
Creamos un plan realista y ejecutable, sin tecnicismos innecesarios. Sabés qué se hace, por qué y cuándo.
4. Implementación técnica
Ejecutamos las mejoras estructurales: velocidad, arquitectura, datos estructurados, corrección de errores.
5. Monitoreo mensual
Seguimiento continuo de rendimiento, indexación y posicionamiento. El SEO técnico necesita mantenimiento.
6. Ajustes continuos
Adaptamos la estrategia según cambios de Google, nuevas oportunidades y evolución del sitio.
Sin tecnicismos innecesarios, con comunicación directa y clara. Entendés qué se hace y por qué, en cada paso del proceso.
Preguntas frecuentes sobre SEO Técnico
¿Tu empresa necesita un sitio más rápido, estable y preparado para posicionar?
Si tu sitio carga lento, no aparece en Google o perdés consultas por problemas técnicos, podemos ayudarte.
Solicita una auditoría técnica o escribinos por WhatsApp para una evaluación inicial sin compromiso.
Solicitar auditoría técnica SEO